Mtro. Igor Cerda Farias
Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.
GRADOS ACADÉMICOS:
- Licenciatura. 1990 – 1995. Licenciatura en Arqueología, en la Escuela Nacional de Antropología e Historia, INAH.
- Maestría.1997 – 2000. Maestría en Arquitectura, Investigación y Restauración de Sitios y Monumentos en la Facultad de Arquitectura de la UMSNH.
- Doctorado. 2002 - 2008. Créditos concluidos del Doctorado en Antropología, Facultad de Filosofía y Letras - Instituto de Investigaciones Antropológicas, Universidad Nacional Autónoma de México.
LÍNEAS DE GENERACIÓN Y APLICACIÓN DEL CONOCIMIENTO:
- Arqueología Interpretativa en sitios arqueológicos e Históricos.
- Restauración y conservación de sitios y Monumentos.
- Grafitos Históricos.
- Sociedad Novohispana del siglo XVI.
PERTENENCIA A GRUPOS ACADÉMICOS Y/O GRUPOS COLEGIADOS:
- Miembro del Grupo Historical Graffiti de la Universidad Rey Juan Carlos, Madrid.
- Miembro del Equipo de Investigación del Magdala Archaeological Project, del Centro de Investigación en Culturas de la Antigüedad de la Universidad Anahuac Sur.
PUBLICACIONES RECIENTES:
2009
- Grafitos coloniales. Imágenes sacras y seculares en el Exconvento de San Juan Bautista Tiripetío, Michoacán Grafitos coloniales en el antiguo convento agustino de Tiripetío, Michoacán, Morelia, UMSNH.
- “Fray Alonso de la Veracruz y Michoacán: Una influencia mutua” en Fray Alonso de la Veracruz: universitario, humanista, científico y republicano [Ambrosio Velasco, Coord], México, UNAM.
2012
- “Grafitos históricos en edificios conventuales del siglo XVI en Michoacán, un panorama general”, en: La memoria en la piedra. Estudios sobre grafitos históricos, Pamplona, Gobierno de la Comunidad Foral de Navarra-Consejería de Cultura, pp. 248-260.
- “Caminos prehispánicos y españoles en el Michoacán central en la primera mitad del siglo XVI: dos formas de apropiación del espacio”, en: Organización del espacio en el México Colonial. Puertos ciudades y caminos, Morelia, IHH-UMSNH-CONACyT.
DISTINCIONES:
Director de Patrimonio Universitario desde enero de 2011 a la fecha.